Condiciones de uso de las Licencias
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE USO Y ACCESO A LA BASE DE DATOS WEB OF SCIENCE
1. Definiciones
Se entiende por Usuarios Autorizados a los estudiantes a tiempo completo y tiempo parcial, los docentes, el personal y los investigadores de la Entidad autorizada y los individuos que sean contratistas independientes o trabajen para contratistas independientes de la Entidad autorizada, afiliados en las sedes de la Entidad autorizada así como los individuos que utilicen terminales informáticas dentro de las bibliotecas en las sedes a las que la Entidad autorizada permite el acceso a los Productos Suscritos para fines personales de investigación o educación u otros fines no corporativos (“Usuarios Visitantes”).
Se entiende por “Bases de Datos” a la referencia colectiva a (1) publicaciones electrónicas y (2) cualquier producto propietario o de tercero.
Se entiende por “Búsquedas” a la búsqueda de información una vez, no recurrente o repetitiva de todas o de una parte de las Bases de Datos que coincida con nombres de autores títulos de palabras, citas u otros datos descriptivos contra los grupos de uno o más términos sometidos a consulta por los Usuarios.
Se entiende por “Resultados de búsqueda” a aquellos resultados obtenidos mediante las Búsquedas.
Se entiende por “Tecnología Patentada” a todo el software y otras propiedades intangibles facilitadas por Clarivate Analytics con el fin de acceder a las Bases de Datos, incluyendo, entre otros, programas en formato tanto de origen como legible por una máquina, archivos de disco, estructuras de datos, relaciones de datos, elementos e índices de datos e interdependencias de los elementos de datos individuales, políticas de contenido de datos, mejoras y algoritmos de datos o cualquier otro trabajo derivado del mismo y cualquier información que se relacione con la investigación, el desarrollo o las actividades comerciales pasadas, presentes o futuras de Clarivate Analytics.
2. ACCESO A LAS BASES DE DATOS
A. Los accesos a la base de datos para una Entidad autorizada son sin limitación de usuarios.
B. Clarivate Analytics se reserva el derecho a supervisar el acceso vía Internet al Servidor Host de Clarivate por parte del Entidad autorizada/FECYT. Clarivate Analytics se reserva asimismo el derecho a suspender temporalmente el acceso de un Usuario de una Entidad Autorizada/FECYT al Servidor Host de Clarivate Analytics y/o Base de Datos cuando la actuación del/de los Usuario/s ocasione el rechazo del acceso o impida el servicio, de manera que afecte negativamente a la capacidad de Clarivate Analytics de proporcionar el/los servicio/s. Clarivate Analytics deberá notificar por escrito/de forma electrónica a la FECYT, respecto de cualesquiera suspensiones temporales, junta con la causa de las mismas, tan pronto como sea posible desde un punto de vista razonable.
C. Si en una Entidad Autorizada se incumplen de forma intencionada, grave o continuada los términos de las condiciones de uso y la Entidad Autorizada no subsana dicho incumplimiento en el plazo de notificación de treinta (30) días de FECYT a la Entidad Autorizada, Clarivate Analytics/FECYT podrá rescindir la licencia y los derechos otorgados la Entidad Autorizada. La Entidad acuerda notificar con prontitud a FECYT en el supuesto de tener conocimiento de un incumplimiento grave de los términos del presente Contrato por parte de un Usuario Autorizado, y deberá prestar a FECYT/Clarivate Analytics toda la asistencia necesaria desde un punto de vista razonable para la identificación y resolución de dicho incumplimiento. Previa rescisión por causa de incumplimiento, la Entidad Autorizada deberá eliminar las Bases de Datos de cualquier medio, archivos de disco y sistemas de memoria central de datos en el plazo de treinta (30) días posterior a la rescisión del presente Contrato. La Entidad Autorizada deberá, previa solicitud, entregar a FECYT una declaración notariada firmada por un Directivo de la Entidad Autorizada, en la que se certifique que se ha cesado el acceso y que las Bases de Datos se han eliminado de cualquier medio de almacenamiento de dicha Entidad Autorizada.
D. La Entidad Autorizada es responsable de no permitir que terceros no autorizados tengan acceso a las Bases de Datos. Queda terminantemente prohibida la comunicación o cesión de los datos de acceso con otras organizaciones, instituciones o terceros ajenos a las partes del presente documento.
E. La Entidad Autorizada es responsable de notificar a la FECYT cualquier uso no autorizado a través de la IP asignada o de las identificaciones de usuarios finales y sus contraseñas, así como de cualquier daño, perjuicio y pérdida y de la totalidad de los costes que se incurran por razón del mismo, incluyendo los costes de asesoramiento jurídico.
3. USO AUTORIZADO DE LA BASE DE DATOS
- Clarivate Analytics otorga a las Entidades Autorizadas/FECYT un derecho limitado no exclusivo para hacer uso de la Base de Datos, exclusivamente de acuerdo con los términos y condiciones de uso. El derecho de la Entidad Autorizada/FECYT para hacer uso de la Base de Datos se deberá interpretar en sentido estricto.
- Los usuarios estarán legitimados para visionar la Base de Datos y los datos contenidos en la misma con el fin de realizar Búsquedas. Los usuarios estarán legitimados para imprimir, descargar y distribuir (de cualquier forma, incluido de forma enumerativa y no taxativa, de forma impresa, transmisión electrónica, publicación en servicios de listados limitados al Usuario o en boletines limitados, o bien almacenamiento magnético) los Resultados de las Búsquedas, en su totalidad o parte, siempre que los Usuarios no distribuyan u ofrezcan de otro modo los Resultados de la Búsqueda, o de la Base de Datos, en su totalidad o parte, a personas que no sean Usuarios. La FECYT/Entidad Autorizada y los Usuarios no podrán duplicar la totalidad de la Base de Datos, ni crear subconjuntos o bases de datos derivadas de la Base de Datos, excepto de acuerdo con lo dispuesto en el presente. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, los Usuarios estarán legitimados para distribuir datos obtenidos de la Base de Datos o partes de la Base de Datos obtenidas a través de Resultados de Búsquedas, a terceros únicamente como muestras con fines ilustrativos o demostrativos. Los Usuarios están legitimados para hacer uso de datos bibliográficos y abstractos obtenidos de la Base de Datos con el fin de publicación de investigaciones. Los Usuarios no podrán publicar ni difundir de otro modo Resultados de Búsquedas para uso comercial o venta.
- Clarivate Analytics autoriza de forma expresa la realización de Búsquedas. No se permite ningún uso distinto de la Base de Datos incluido lo siguiente:
-
Duplicación de la Base de Datos, excepto lo dispuesto en el presente.
-
Creación de subconjuntos o bases de datos derivadas de la Base de Datos, salvo acuerdo de Clarivate.
-
Distribución de datos obtenidos de la Base de Datos de cualquier forma (impresa, transmisión electrónica, publicación en servicios de listados o boletines públicos, o bien almacenamiento magnético) distribuidos u ofrecidos a personas que no sean Usuarios, excepto en supuestos de muestras con fines ilustrativos o demostrativos.
-
Transmisión de la Base de Datos, o partes de la misma, de forma electrónica, a otros ordenadores a través de Internet, redes informáticas u otros, distribuida u ofrecida a personas que no sean Usuarios, excepto en supuestos de muestras con fines ilustrativos o demostrativos.
-
- Clarivate Analytics otorga a través de FECYT a la Entidad Autorizada un derecho limitado, no exclusivo y no transmisible, para el uso de la Tecnología Patentada ofrecida o puesta a disposición por Clarivate Analytics únicamente en la medida que sea necesario para permitir a los Usuarios acceder a la Base de Datos de la manera dispuesta expresamente en el presente y para ninguna otra finalidad distinta. En ningún caso, la Entidad Autorizada podrá autorizar a Usuarios o a otras personas o entidades el acceso al código fuente, a datos de algoritmos u otras cuestiones de la Tecnología Patentada que no se muestren a los Usuarios en su uso autorizado de la Base de Datos. En ningún caso, la Entidad Autorizada podrá realizar ingeniería inversa, descompilar, traducir, modificar, distribuir, retransmitir, diseminar, o crear obras derivadas a partir de la Tecnología Patentada, ni hacer uso de otro modo de la Tecnología Patentada (o cualesquiera partes o derivados de la misma) respecto de ningún producto o servicio.
- Todos los derechos de autor y demás derechos de propiedad de las Bases de Datos y de la tecnología puesta a disposición de la Entidad para el acceso de los usuarios finales a las Bases de Datos corresponden a Clarivate Analytics y/o terceras partes. El acceso a las Bases de Datos por la Entidad en ningún caso implica ningún tipo de renuncia, transmisión o cesión total o parcial de dichos derechos, ni confiere ningún derecho de utilización, licencia, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública sobre dichas Bases de Datos distintos de los expresamente delimitados en el presente documento.
4. CONDICIONES PARTICULARES APLICABLES A LAS APIs DE WEB OF SCIENCE
APLICABILIDAD. Los siguientes términos se aplican a su uso de la API de Web of Science - Expandida (Web of Science API-Expanded), API de Web of Science – Lite (Web of Science API-Lite), API de Web of Science - Recuperación de artículos (Web of Science API-Article Match Retrieval).
ACCESO. En el caso del protocolo SOAP, Clarivate Analytics proporciona un acceso por Entidad Autorizada, a petición de la FECYT – A lo largo de la ejecución del contrato, Clarivate puede dejar de mantener el protocolo SOAP para solo proveer REST. En este caso, cada Entidad Autorizada tendrá que pedir su Token a través del Portal de desarrolladores de Clarivate Analytics disponible en https://developer.clarivate.com/. Los datos disponibles a través de la API están limitados a los datos disponibles a través de su licencia de suscripción y solo pueden acceder a ellos los mismos usuarios que tienen acceso permitido por su suscripción. La API se cerrará tras identificar cualquier otro uso que la alimentación de un CRIS o repositorio local. Si su licencia de suscripción para los datos proporcionados a través de la API finaliza o caduca, sus derechos respecto a la API cesarán de forma simultánea y deberán eliminarse los datos que hubiera descargado a menos que otorguemos una autorización por escrito o acordemos mutuamente por escrito lo contrario.
SERVICIO. API hace referencia a la interfaz de programación de aplicaciones que le conecta con los campos de datos establecidos a continuación, que se actualizarán periódicamente. En la medida en que los datos bajo licencia incluyan datos de terceros, usted debe asegurarse de que cuenta con todas las aprobaciones necesarias para dicho uso. Durante la vigencia de su licencia y durante 3 años a partir de entonces, debe mantener registros adecuados relativos al uso que haga de nuestros datos y de la API, incluido el número de usuarios, ubicaciones y cualquier cobro relacionado. Si Clarivate Analytics solicita razonablemente esta información, se debe poder proporcionar.
LICENCIA. Puede utilizar la API para extraer, mantener y mostrar datos en un repositorio institucional o CRIS sobre mantenidos y controlados por la FECYT o Entidad Autorizada, incluyendo su intranet y sus propios sitios web de acceso público. Dicho repositorio institucional o CRIS solo podrá incluir datos relativos a materiales creados por su profesorado, estudiantes o investigadores asociados y, cuando dicho repositorio institucional o CRIS sea accesible públicamente, solo podrá incluir los Campos de datos que puedan mostrarse públicamente según se establece en la tabla siguiente.
Campos disponibles por producto | ||||
Campos |
Campos que pueden visualizarse públicamente |
Web of Science API - Expanded |
Web of Science API - Lite |
Web of Science API - Article Match Retrieval |
UID (Unique Identifier) |
X |
X |
X |
X |
Title |
X |
X |
X |
X |
Issue |
X |
X |
X |
X |
Pages |
X |
X |
X |
X |
DOI |
X |
X |
X |
X |
Volume |
X |
X |
X |
X |
Times Cited (For academic purpose only) |
X |
X |
|
X |
ISSN |
X |
X |
X |
X |
ISBN |
X |
X |
X |
X |
PubMed ID |
X |
X |
|
X |
Source |
X |
X |
X |
|
Source URL |
|
X |
|
X |
Citing Articles (including URLs) |
|
X |
|
X |
Publication Date |
X |
X |
X |
|
Authors |
X |
X |
X |
|
Author Keywords |
X |
X |
X |
|
Document Type |
X |
X |
|
|
Abstract |
|
X |
|
|
Book Author |
X |
X |
|
|
Book Group Author |
X |
X |
|
|
Group Author |
X |
X |
|
|
Editor |
X |
X |
|
|
Conference Title |
X |
X |
|
|
Conference Location |
X |
X |
|
|
Conference Date |
X |
X |
|
|
Conference Sponsor |
X |
X |
|
|
Book Series |
X |
X |
|
|
Part Number |
X |
X |
|
|
Supplement |
X |
X |
|
|
Special Issue |
X |
X |
|
|
Meeting Abstract Number |
|
X |
|
|
Article Number |
X |
X |
|
|
Cited References |
|
X |
|
|
Language |
X |
X |
|
|
Keywords Plus |
|
X |
|
|
Reprint Author |
|
X |
|
|
Reprint Address |
|
X |
|
|
Author Address / Affiliation |
|
X |
|
|
ResearcherID Number |
X |
X |
|
|
Funding |
|
X |
|
|
Publisher |
|
X |
|
|
Subject Category |
X |
X |
|
|
IDS Number |
|
X |
|
|
Article Number |
X |
X |
|
|
Book DOI |
X |
X |
|
|
Book Chapter Count |
|
X |
|
|
Related Records |
|
X |
|
X |
ORCID ID |
X |
X |
|
|
Org Enhanced |
|
X |
|
|
Author Order Number (i.e., sequence order of authors as they appear in the article) |
X |
X |
|
|
DOAJ Open Access Flag (true / false) |
|
X |
|
|
ATRIBUCIÓN. Para los datos de Web of Science, debe indicar el reconocimiento de autoría de la manera que se describe a continuación:
Avisos
El siguiente aviso de copyright debe aparecer en la parte inferior de cada página o tabla que muestre contenido de Web of Science:
© [insertar año] Clarivate Analytics
Todo uso de nuestros datos, incluidos los informes, debe incluir el siguiente aviso:
“Ciertos datos aquí incluidos proceden de © [nombre del producto especificado] (fecha) de Clarivate Analytics. Todos los derechos reservados. No puede copiar ni redistribuir este material total ni parcialmente sin el consentimiento previo por escrito de Clarivate Analytics”.
Cómo mostrar enlaces a Web of Science en software de terceros
Al enlazar con Web of Science desde software de terceros, el texto que debería aparecer en la interfaz de usuario depende del tipo de enlace (consulte la tabla a continuación). El texto debe estar hipervinculado y redirigir al usuario a la página adecuada en Web of Science. El nombre del producto debe estar en cursiva.
Tipo de enlace |
Texto para mostrar |
Enlace al registro completo |
Ver registro en Web of Science |
Enlace a los artículos en los que se cita (si no está anclado al recuento de veces citado) |
Ver artículos en los que se cita en Web of Science |
Cómo mostrar el recuento de veces citado de Web of Science y el enlace a artículos en los que se cita relacionados en software de terceros
Al mostrar el recuento de veces citado de Web de Science o un enlace a artículos en los que se cita, anclado en el recuento de veces citado de Web of Science, el software de terceros debe identificar que el recuento de veces citado es de Web of Science, prefijando la visualización del recuento con el texto “Web of Science Times citado” tal como se establece en el ejemplo siguiente. Si el proveedor de software externo lo desea, puede hipervincular el número mostrado para redirigir al usuario a la página de los artículos en los que se cita en Web of Science.
Ejemplo: Veces citado en Web of Science: 35
DEFINICIONES
Consulta: una búsqueda estructurada en la API destinada a devolver un conjunto de registros.
Registro: metadatos de registro completo devueltos por la API (hasta un máximo de 100 elementos por solicitud según la respuesta real sin incluir registros únicos).
Solicitud: una solicitud es una llamada a cualquiera de las operaciones/puntos finales que puede considerarse o no una consulta.
Token de usuario: credencial emitida por Clarivate Analytics con el fin de acceder a la API.
5. LICENCIA DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN (BIBLIOMETRIC WAIVER)
Se permiten actividades de investigación bibliométrica no comercial, exclusivamente para las Entidades Autorizadas con derecho de acceso a las bases de datos incluidas en este acuerdo. Todo trabajo bibliométrico proporcionado a entidades fuera de las autorizadas, y utilizando cualquier dato derivado de las bases de datos, requerirá un contrato que describa los términos y condiciones por separado que se negociarán por separado con las organizaciones autorizadas y Clarivate. Todos los trabajos publicados desde las Entidades Autorizadas deberán indicar que se realizó con la autorización de Clarivate Analytics.
Estas actividades de investigación incluyen, en particular, la creación de bases de datos derivadas donde las organizaciones autorizadas proporcionan un valor añadido específico, como por ejemplo la estandarización de ciertos campos y desarrollo de sistemas diseñados para normalizar la identificación de autores e instituciones. En esta disposición se incluye cualquier otro cambio que pueda aportar una nueva investigación bibliométrica durante la vigencia del contrato.
Esta cláusula otorga el derecho a todas las Entidades Autorizadas, el uso de las métricas de JCR desde 2004 hasta la actualidad para ser utilizados en sus sistemas CRIS, o repositorios institucionales, siempre y cuando se indique que la fuente de uso es del proveedor.
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE USO Y ACCESO A LA BASE DE DATOS SCOPUS
1. Definiciones
Se entiende por Usuarios Autorizados (referido a los suscritores)/Sedes de la Entidad suscriptora a los estudiantes a tiempo completo y tiempo parcial, los docentes, el personal y los investigadores del Suscriptor y los individuos que sean contratistas independientes o trabajen para contratistas independientes del Suscriptor, afiliados en las sedes del Suscriptor así como los individuos que utilicen terminales informáticas dentro de las bibliotecas en las sedes a las que el Suscriptor permite el acceso a los Productos Suscritos para fines personales de investigación o educación u otros fines no corporativos (“Usuarios Visitantes”).
2. Acceso a las bases de datos
2.1 Usos autorizados
Los Usuarios Autorizados podrán:
- Acceder, investigar, navegar y examinar los Productos Suscritos;
- Imprimir, descargar y almacenar porciones razonables de distintos elementos de los Productos Suscritos para el uso exclusivo de dicho Usuario Autorizado; y
- Incorporar enlaces a los Productos Suscritos en las páginas Web de Internet e intranet del Suscriptor, siempre que la apariencia de tales enlaces y/o las declaraciones que los acompañen se cambien cuando FECYT o Elsevier lo solicite justificadamente;
El Suscriptor (entidad autorizada) podrá:
- Extraer e indexar datos de afiliación (según se define a continuación) del servicio online Scopus® con respecto a los artículos publicados en revistas, los resúmenes, las actas de conferencias, los informes técnicos, las presentaciones/ponencias y otras obras de investigación e intelectuales publicadas por el Suscriptor y sus autores afiliados, con el fin de cargarlos, hacer que se pueda acceder públicamente y de forma gratuita a ellos y guardarlos a perpetuidad en el sistema de base de datos seguro del Suscriptor, que utiliza el mismo para recopilar, mantener y divulgar información sobre la producción intelectual del(los) instituto(s) del Suscriptor (Repositorio Institucional), siempre que al mostrar cualquier dato de afiliación se incluya siempre (si está disponible) el Identificador de Objeto Digital (IOD) asociado, e
- incorporar enlaces en los datos de afiliación a la página de destino correspondiente del Scopus de la que se extrajeron los datos. Los “datos de afiliación” se limitarán a los siguientes metadatos bibliográficos: nombre del autor, número de perfil del autor, país de residencia del autor, afiliación del autor, título del documento, año de publicación del documento, título de la fuente, volumen, edición, páginas, tipo de fuente y de documento, editor, ISSN, IOD, categoría temática (ASJC). Quedan excluidos los números de registro CAS, los datos de contacto del autor, los perfiles del autor, las etiquetas de idioma no inglés, los nombres químicos y el vocabulario controlado.
2.2 Restricciones en cuanto al uso de los Productos Suscritos
Salvo cuando se permita expresamente en el presente Contrato o así lo permita Elsevier por escrito, el Suscriptor y sus Usuarios Autorizados no podrán:
- Abreviar, modificar, traducir o crear obras derivadas basadas en los Productos Suscritos, excepto en la medida necesaria para que los Usuarios Autorizados puedan percibirlos en una pantalla de ordenador;
- Quitar, ocultar o modificar de cualquier forma los avisos de copyright u otros o las exenciones de responsabilidad que aparezcan en los Productos Suscritos;
- Utilizar robots, arañas, rastreadores u otros programas, algoritmos o dispositivos de descarga automatizados para buscar, extraer, recabar, crear enlaces profundos, indexar o perturbar, de forma continuada y automática, el funcionamiento de los Productos Suscritos;
- Reproducir, retener, almacenar de forma local, redistribuir o divulgar sustancial o sistemáticamente los Productos Suscritos; o
- Publicar elementos individuales de los Productos Suscritos en sitios de redes sociales.
2.3 Titularidad de la propiedad intelectual
El Suscriptor reconoce que todos los derechos, títulos e intereses en y sobre los Productos Suscritos pertenecen a Elsevier y sus distribuidores, excepto donde se establezca expresamente lo contrario en el presente Contrato, y que la redistribución o la divulgación en línea no autorizadas de los Productos Suscritos podrían causar un perjuicio material irreparable a Elsevier y sus distribuidores.
3. Obligaciones del suscriptor (Entidad Autorizada)
3.1 Autentificación
El acceso a los Productos Suscritos se autentificará mediante el uso de la(s) dirección(es) de Protocolo de Internet (IP) y/o los nombres de usuario y contraseñas y/o el mecanismo de autentificación delegado, según lo especificado en el contrato. Los Usuarios Autorizados que sean Usuarios Visitantes no podrán divulgar los nombres de usuario, las contraseñas y las credenciales ni dar acceso remoto a los Productos Suscritos.
3.2 Protección contra el acceso y los usos no autorizados
El Suscriptor:
- Tomará las medidas oportunas para evitar un mal uso de, o un acceso no autorizado a, (a) las credenciales de acceso del Suscriptor a los Productos Suscritos y (b) los Productos Suscritos y/o la información derivada de tales productos, por parte del Suscriptor o terceros.
- Controlará la identificación, el uso, el acceso y la gestión de todas las credenciales de acceso a los Productos Suscritos en condiciones debidamente seguras, mediante, a título enunciativo, las siguientes acciones:
- Limitar el acceso y uso de los Productos Suscritos a los Usuarios Autorizados y notificar a todos los Usuarios Autorizados las restricciones de uso establecidas en el presente Contrato e informarles de que han de cumplir dichas restricciones;
- Generar las contraseñas o credenciales de acceso a los Productos Suscritos solo para los Usuarios Autorizados, no divulgar ninguna contraseña o credencial a terceros y notificar a todos los Usuarios Autorizados que no pueden divulgar ninguna contraseña o credencial a terceros; y
- Facilitar las direcciones IP verdaderas, completas y exactas, que sean de uso exclusivo de la(s) Institución(es) relevante(s) (incluyendo, si así lo solicita FECYT, una confirmación por escrito del proveedor externo de servicios de Internet relevante) e informar con antelación a FECYT de cualquier cambio que se produzca en las direcciones IP de la(s) Institución(es) relevante(s), incluyendo las direcciones que hayan dejado de ser de uso exclusivo del Suscriptor;
- Sin retraso indebido, desactivará todas las credenciales que dejen de ser necesarias o cuyo acceso plantee un riesgo de seguridad;
- Implantará políticas y procedimientos adecuados para garantizar que todo uso que se haga de los Productos Suscritos sirva a sus fines comerciales legítimos y cumpla con la totalidad de términos y condiciones del presente Contrato;
- Introducirá y mantendrá un programa de gestión de credenciales propio y adecuado y hará todos los esfuerzos comerciales razonables para aplicar las políticas y procedimientos sobre mantenimiento de cuentas que el Suscriptor le comunique cada cierto tiempo por escrito;
- Con la frecuencia adecuada, comprobará el acceso a los Productos Suscritos a través de sus contraseñas o credenciales de acceso para garantizar que dicho acceso se lleva a cabo de conformidad con todos los términos y condiciones del presente Contrato; y
- Sin demora tras tener conocimiento de cualquier uso no autorizado de los Productos Suscritos, informará a FECYT al respecto y tomará las medidas adecuadas para poner fin a dicha actividad y evitar que se repita.
En el caso de un uso no autorizado de los Productos Suscritos, FECYT podrá suspender el acceso y/o pedir que la(s) Institución(es) relevante(s) suspenda(n) el acceso desde donde se produjo el uso no autorizado mediante notificación a la(s) Institución(es) relevante(s). La(s) Institución(es) relevante(s) no serán responsables del uso no autorizado de los Productos Suscritos por parte de Usuarios Autorizados, siempre que la(s) Institución(es) relevante(s) no hayan cometido negligencia o ayudado intencionadamente a tal uso no autorizado ni permitido que tal uso no autorizado continúe tras recibir notificación fehaciente de ello. La(s) Institución(es) relevante(s) serán responsables de la observancia de los términos y condiciones del presente Contrato por parte de los proveedores externos que contraten, en particular de aquellos proveedores externos que suministren y gestionen direcciones IP.
3.3 Requisitos de seguridad
El Suscriptor acepta instaurar políticas y procedimientos documentados, que podrán ser revisados, que describan las medidas de protección administrativa, física y técnica establecidas y aplicables al acceso, uso, pérdida, modificación, divulgación, almacenamiento, destrucción y gestión de la información. El Suscriptor informará con prontitud a FECYT si determina que ha habido una violación de las medidas de protección, cuando dicha violación implique un riesgo para cualquier información proporcionada en virtud del presente Contrato, y responderá favorablemente a las peticiones razonables de FECYT con respecto a dicha violación, tomando las medidas adecuadas para poner fin a dicha actividad y evitar que se repita.