II Ciclo de Formación Online Scopus (julio-diciembre de 2025) - Jornadas de octubre 2025
FECYT, junto con Elsevier, ha organizado el II Ciclo de Formación Online de la base de datos Scopus que tendrá lugar hasta final de año, con el fin de dar a conocer a investigadores, personal bibliotecario y estudiantes de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, las últimas actualizaciones y novedades de esta base de datos, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones. Para ello se han establecido seis sesiones gratuitas, de distinta duración, en español y que se desarrollarán durante los próximos meses, a razón de 3, 4 o 5 sesiones por mes.
Esta es la principal novedad de la formación de este II Ciclo, puesto que las formaciones se repartirán por los distintos meses del año y no se compactarán en determinadas semanas al año. Serán 6 sesiones únicas y exclusivas que se repetirán a lo largo de este Ciclo en distintos horarios (mañana o tarde). Como viene siendo habitual, hay que recordar que estas sesiones están abiertas y dirigidas a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus.
Aquí puede consultar el CALENDARIO DE FORMACIONES 2025.
Las formaciones, que se celebrarán en el mes de octubre, se realizarán a través de la herramienta Zoom, serán grabadas y al cabo de unos días, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la misma, que estará disponible dentro del apartado MATERIAL DE FORMACIÓN de esta página.
La inscripción a estos cursos, que ya se encuentra abierta a través del apartado Formación de nuestra web, o por medio de este enlace: INSCRIPCIÓN, se cerrará media hora antes del inicio de cada sesión.
Recuerde inscribirse con una cuenta de correo institucional (los correos comerciales como Gmail, Hotmail o Yahoo serán automáticamente descartados) y datos personales (datos que aparecerán en el certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recoge todos los cursos a los que se ha asistido durante este II Ciclo, siempre y cuando haya respondido a todas las preguntas planteadas por los formadores). Si tiene algún problema con el proceso de inscripción, consulte nuestro tutorial al respecto o escribanos desde su mail institucional a través del formulario que aparece en el aparatado Contacto de esta página web, describiendo su problema con la máxima exactitud.
Los asistentes a las jornadas de formación online, recibirán por mail una encuesta de satisfacción y una vez finalice el II Ciclo de Formación en diciembre, y en el mismo correo electrónico con el que se inscribieron, el certificado de asistencia, que recogerá todas las sesiones formativas a las que se han acudido durante el II Ciclo de Formación, sean una, dos o todas las sesiones ofertadas. Reiterar que, para recibir la encuesta y el certificado de asistencia, se requiere responder a todas las cuestiones planteadas en directo durante la sesión de formación online, y que ésta, es la única forma de obtener certificado.
Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails, aunque son automáticos, a veces tardan unas horas en llegar. Además, son personales y en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM o no llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Recomendamos inscribirse una segunda vez por si se ha cometido alguna errata en la inscripción.