Ministerio de Ciencia e Innovación Gobierno de España
recursoscientificos

Acceso administradores

  • Inicio
  • Licencias
    • Productos contratados
      • Bases de datos Web Of Science
      • Base de datos de Scopus
    • Condiciones de uso de las Licencias
    • Entidades Registradas
      • Listado de entidades registradas
      • Suscripción
  • Servicios
    • Acceso a base de datos
    • Formación
      • Presencial
      • Online
      • Material de formación
    • Atención al usuario
    • Acceso a administradores
    • Acceso Metadatos
    • Información para investigadores
    • Indices de impacto
  • Ayuda
  • Contacto

RSS

Facebook

Twitter

Inicio » Preguntas Más Frecuentes (FAQ) » Preguntas Más Frecuentes (FAQ)
¿Deben registrarse todos los usuarios del centro o vale con las claves de uno?

Sí, es necesario que todos los usuarios de un mismo centro se registren, cada uno con su cuenta de correo electrónico (institucional), ya que se trata de que cada persona tenga su usuario y contraseña individual para que pueda personalizar su sesión dentro de las herramientas WOS y SCOPUS.

¿Ofrecen las bases de datos acceso a los textos completos de los artículos?

Scopus y WOS son bases de datos de referencias bibliográficas y por lo tanto no ofrece acceso a los textos completos de los artículos salvo que la institución los tenga suscritos. Adicionalmente, los proveedores ponen a disposición de todos los suscriptores el acceso revistas a texto completo. En el siguiente enlace podrá visualizar el listado de revistas a texto completo.

¿Cómo puedo realizar el enlace a los textos completos de las revistas suscritas por mi centro?

Si su centro ya tiene suscritos paquetes de revistas con los editores y estos trasladados a Clarivate y Elsevier, puede acceder al enlace de los textos completos.

¿Qué es ORCID (Open Researcher and Contributor)? ¿Y cómo se integra con las bases de datos de Web of Science y Scopus?

Es un identificador único de autor, que tiene como objetivo resolver el problema de identificación, ambigüedad y duplicidad en los nombres de los autores.

Regístrese aquí.

Este indentificador de autor está integrado dentro de las Bases de Datos incluidas en las licencias (WOS y Scopus) de forma que permite localizar la producción científica de un autor si éste se ha creado su identificador en ORCID y ha realizado el esfuerzo de identificar sus publicaciones dentro de este identificador.

¿Cómo generar mi CVN desde WoS o Scopus?

Como novedad a finales de 2014 se ha incorporado dentro de estas bases de datos la posibilidad de exportar los datos de publicaciones, congresos y patentes de un investigador en formato CVN, así como las citas y las métricas de impacto asociados a estas publicaciones.

Es una apuesta muy importante de FECYT junto con los proveedores de estas herramientas que facilitan a los investigadores la elaboración de su currículum.

Esta nueva funcionalidad se encuentra en WoS en la parte de exportar registros tras la búsqueda y en Scopus en el perfil de autor en el margen derecho de la herramienta.

  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Política de cookies

© Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Teléfono: (00 34) 91 425 09 09

E-Mail: recursoscientificos@fecyt.es

-

Go to top
Copyright © 2025, . Theme by Devsaran.